LA FALSEDAD DEL SERMÓN DEL MONTE ( 1 )

09.02.2016 21:50

Probablemente, el Sermón del Monte sea el discurso más famoso que el Nuevo Testamento atribuye a Jesús. De hecho, dentro de los evangelios sinópticos sólo hay dos discursos dados por Jesús que puedan definirse como “grandes”: uno es el discurso apocalíptico registrado en Mateo 24 / Marcos 13 / Lucas 21, y el otro es el Sermón del Monte. Pero hay una característica curiosa respecto a este discurso: siendo tan importante (o por lo menos aparentándolo), sólo Mateo y Lucas lo registran, y de un modo muy diferente. Mateo es muy claro que Jesús sube a un monte para dar este sermón (de allí su nombre); en cambio, en Lucas desciende a un valle.

 

La explicación más socorrida por los tradicionalistas para explicar tanto las diferencias de contenido como las de ubicación, es demasiado infantil: Jesús dio dos sermones distintos, aunque parecidos. Uno en el monte, otro en el valle; uno largo, otro corto. La evidencia apunta a que ninguno de los dos evangelios es un texto elaborado por alguien que se estuviera basando en sus recuerdos (Mateo) o sus investigaciones (Lucas), sino textos complejos que tomaron como punto de partida un arcaico documento, y que en el proceso fueron incorporando materiales de diversos orígenes. En este panorama ¿Qué podemos decir del Sermón del Monte?
 

Sonará radical, pero me parece que no hay otra alternativa: Jesús nunca pronunció ese discurso. En posteriores notas daré las explicaciones y aportaré los datos que así lo prueban.