EL -AUTÉNTICO- JESÚS DE NAZARETH ( 9 )

04.03.2016 18:59

En el artículo anterior ya vimos como Jesús fue un político y no un carpintero y sus apóstoles pescadores, no los que lanzaban las redes para recoger pescado y sí los encargados de organizar a los exiliados judíos.

 

Hoy, trataré brevemente sobre el origen familiar de Jesús. Mateo y Lucas nos dan dos genealogías distintas sobre él. Según Mateo, fue descendiente directo de los reyes de Judá, por la línea de Salomón, el hijo de David. Según Lucas, fue parte de una de las ramas secundarias de la realeza, por la línea de Natán, otro hijo de David.

¿Es factible que Jesús haya sido parte de la dinastía davídica?. Hay cinco razonamientos que nos dicen que sí:

1. Jesús protagonizó un rol mesiánico. No cabe duda de eso: coordinó el establecimiento del Consejo de los Doce, y estuvo al frente de la Cena Escatológica celebrada durante la Pascua previa a su crucifixión.

2. Debe notarse que dichos aspectos no pertenecían a la imaginería popular sobre la cuestión mesiánica, sino a las expectativas de un grupo bien definido: los Esenios-Qumranitas.

3. Este vínculo con la tradición apocalíptica desde el perfil Esenio-Qumranita nos obliga, en consecuencia, a pensar en el mesianismo de Jesús desde los rigurosos criterios de esta secta, dirigida por sectores aristocráticos del judaísmo.

4. ¿Qué grupos aristocráticos integraban la dirección de la secta Esenia-Qumranita? El linaje de David y un grupo de Saduceos.

5. Por lo tanto, el simple hecho de que Jesús jugase el rol mesiánico en un contexto apocaliptico de claro perfil Esenio, nos obliga a asumir que no estaba bajo cuestionamiento su pertenencia al linaje de David.

La conclusión es lógica: si Jesús no hubiese sido parte de ese núcleo aristocrático, es imposible que hubiese sido aceptado en un rol mesiánico, y más aún que se le permitiese hacer cosas como la integración del Consejo de los Doce o dirigir la Cena Escatológica.

Ni pobre, ni carpintero...y todavía estamos en el principio. Te espero el próximo lunes.