EL -AUTÉNTICO- JESÚS DE NAZARETH ( 21 )
La parte final de esta primera etapa del ministerio de Jesús fue integrar el Consejo de los Doce, mencionado por la Regla de la Comunidad de Qumrán ( Los documentos del Mar Muerto), como una institución que habría de ser parte de los eventos del Fin de los Tiempos (expulsión de los Romanos).
Llama la atención que se menciona que dicho Consejo recibió autoridad para sanar enfermos y expulsar demonios, que equivale a decir que los Doce fueron autorizados para integrar a gente no apta ritualmente para el Bautismo (sanar enfermos) o hacer labor de proselitismo, para convencer ya fuese a los antagonistas, o a los que tuviesen dudas sobre el proyecto (expulsar demonios).
Y luego da la lista: Pedro, Andrés, Juan, Jacobo y Mateo ya habían sido mencionados. Se anexan Felipe, Bartolomé, Tomás, otro Jacobo, Tadeo, Simón el Celote y Judas Iscariote.
Hasta este punto, las identidades de estos siete personajes no son claras, aunque llama la atención la mención de un celote, debido a la filiación religiosa que eso implicaba: seguramente, un fariseo nacionalista de la escuela de Shamai.
Esto explica mucho el por qué de las discusiones entre Jesús y otros judíos (se deduce que Esenios) sobre las cuestiones de pureza: evidentemente, Jesús planeó un movimiento incluyente para todos los sectores del pueblo judío, no sólo para Esenios, lo cual no debió resultar muy cómodo para las autoridades de Qumrán, especialmente si iba a haber fariseos (u otro tipo de judíos no Esenios) en el Consejo de los Doce.
Así que, ya desde un inicio, Jesús empezó a conducirse de un modo inesperado para la gente de su secta. Lo único que nos queda claro es que Jesús debió ser alguien de mucho carisma y gran elocuencia, dado que a lo largo del relato “sanó muchos enfermos” y “expulsó a muchos demonios”, lo que implica que fue convenciendo a propios y extraños de unirse a su causa.
Ya sabes el significado de sanar enfermos y expulsar demonios en el contexto en el que se escribió. Te espero el Martes.