EL -AUTÉNTICO- JESÚS DE NAZARETH ( 16 )

22.03.2016 18:04

Después de su bautismo Jesús es “tentado”, veamos de que trata realmente este episodio.Vamos a enfocarnos en los aspectos más básicos de este pasaje: Jesús fue llevado al desierto, y allí fue tentado por el Diablo.

Ya sabemos que los Evangelios son escritos apocalípticos, así que lo que se lee no es siempre lo que parece.Lo lógico es suponer que “desierto” aquí equivale a lo mismo que en el relato sobre Juan el Bautista. En consecuencia, por “desierto” habría que entender Qumrán.Esto implica que la idea de que Jesús fue llevado al “desierto” puede significar que se estableció en Qumrán de modo fijo durante un período de cuarenta días, previo al inicio de su ministerio.

Una cosa es segura: durante ese lapso en el monasterio Esenio, fue confrontado por un personaje que le planteó una perspectiva muy diferente de las cosas, (el levantamiento armado contra Roma). A fin de cuentas, ese es el objetivo de la tentación de Jesús: impedir su Ministerio. Aquí nos enfrentamos a un problema similar al de la “paloma”: ¿quién es el Diablo? Obviamente, no se trata del príncipe de los demonios (de hecho, la tradición judía ni siquiera asume la existencia concreta de semejante personaje, el concepto del Diablo es una creación Católica asumida después por protestantes).


Es deducible que este personaje tuvo una interesante discusión con Jesús, que en términos prácticos no tuvo el efecto deseado: Jesús dejó en claro que su proyecto seguía en pie, y después del trance, fue “servido” por ángeles. Lo mismo: ¿quiénes son los “ángeles”?

Eso no es tan complicado, las vestiduras blancas fueron el modo normal de vestir de los Esenios. Por lo tanto, es altamente probable que las menciones a los “ángeles” se refieran a miembros de la secta Esenia.

Ya sabemos que es “El desierto”, “el Diablo” y “los Ángeles”. Te espero el viernes.