SIGUIENDO TUS HUELLAS

04.10.2015 00:10

CREER EN EL AZAR NO TIENE NINGÚN SENTIDO. Si a pesar de todas estas evidencias contrarias a la teoría de la evolución, alguno insiste en creer (no sin asombro( lo que el Campo creador pudo haber hecho sin ser una persona inteligente, queda una alternativa fuera de la creación sobrenatural, donde él puede recurrir en busca de refugio mental. Lo señaló John N. Moore, de la Universidad del Estado de Michigan, en una reunión de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, cuando calificó a la teoría de la evolución de "religión increíble". Si en lugar de seguir insistiendo en introducir esta teoría en el campo de la ciencia, se la aceptara como una filosofía o una religión, no importa que algunos como Moore la consideren "increíble", la contienda centenaria entre evolucionistas y creacionistas terminaría enseguida.

 

Lo que creacionistas y evolucionistas reconocen

 

Ni los primeros ni los segundos tienen las pruebas concluyentes para hablar del origen y del mantenimiento de la naturaleza dentro de las normas científicas tradicionales. Para las dos propuestas queda resonando la gran pregunta que se le hizo a Job: "Dónde estabas tú cuando yo fundaba la tierra? Házmelo saber, si tienes inteligencia" (Job 38:4). Los creacionistas ocupan un lugar en el campo de la religión científica. Los evolucionistas en la filosofía científica. No obstante, señalo lo que ambas posiciones sostienen y respetan para un posible reencuentro:

 

1º El Campo creador, sea la energía eterna que por azar hizo todo, o el Dios

que está en el trono celestial, es ETERNO.

 

2º El Campo creador, sea la tremenda fuerza del Big bang o del Dios Creador

que creó "juntamente" todos los sistemas estelares, es TODOPODEROSO.

 

3º El Campo creador: ese poder que a pesar de ser inconsciente, supo crear con

presciencia y sabiduría el átomo y preparar todo para el hombre, o el Dios

creador que hizo a los dos con tanta sabiduría, tiene PRESCIENCIA y es

OMNISAPIENTE.